En 1986, Paul Frederic Simon (Newark, NJ, USA, Oct. 13 de 1941) grabó su álbum más exitoso: "Graceland" tras viajar a Sudáfrica en busca de nuevos sonidos y fuentes de inspiración; principalmente, después de escuchar una grabación del grupo "The Boyoyo Boys". A pesar de la polémica que generó el álbum por romper el boycot cultural impuesto sobre Sudáfrica, gracias al Apartheid, Graceland ayudó a mundializar la música sudafricana.
Dentro de este álbum se encuentra el tema: I Know What I Know, compuesto por el mismo Simon en colaboración con MD Shirinda, y que en la costa caribe colombiana se llamó "Los Sapitos", debido, supongo yo, al uuuuu -- uuuu -- uuu, de uno de los estribillos que hacen parte del coro de la canción. El coro es cantado por "The Gaza Sisters".
La canción cuenta la historia de un encuentro con una bonita e inteligente mujer y el contrapunteo entre los dos.
Debajo el video de I Know What I Know con su letra:
Notas:
(i) Aquí, la canción "3 Mabone" (audio) con Lulu Masilela & The Boyoyo Boys:
Dentro de este álbum se encuentra el tema: I Know What I Know, compuesto por el mismo Simon en colaboración con MD Shirinda, y que en la costa caribe colombiana se llamó "Los Sapitos", debido, supongo yo, al uuuuu -- uuuu -- uuu, de uno de los estribillos que hacen parte del coro de la canción. El coro es cantado por "The Gaza Sisters".
La canción cuenta la historia de un encuentro con una bonita e inteligente mujer y el contrapunteo entre los dos.
Debajo el video de I Know What I Know con su letra:
Notas:
(i) Aquí, la canción "3 Mabone" (audio) con Lulu Masilela & The Boyoyo Boys:
(ii) A continuación, el tema Sapota interpretado por M.D. Mirinda & The Gaza Sisters:
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire