dimanche 21 octobre 2012

Éxodos IV: "The Lion Sleeps Tonight"

Los papás de Simon 'Mahlathini' ("El bosquimano") Nkabinde (Newcastle, Sudáfrica, 1938 - Johanesburgo, Sudáfrica, Jul. 27, 1999) llegaron a procuparse tanto de su profunda y leónina voz que pensaron que era cuestión de brujería; teoría que fue descartada por el Curandero local (o Sangoma) quien calmó a los padres al explicarles que su hijo estaba, simplemente, pasando a la pubertad. La potente voz de Mahlathini le valió el apodo de El León de Soweto. En su carrera musical, Mahlathini hizo parte de la combinación musical sudafricana más exitosa hasta la fecha: "Mahlathini and the Mahotella Queens". A la voz de Mahlathini se le sumaron las de Hilda Tloubatla, Juliet Mazamisa, Ethel Mngomezulu, Nobesuthu MbaduMildred Mangxola y la orquestación de la "Banda que todo lo puede hacer": Makgona Tsohle Band. La unión de estos músicos los llevó a crear el ritmo Mqbaqanga que ellos mismos impusieron.

El grupo, que con los años vio partir y regresar a varias de sus Reinas y miembros de la orquesta, se volvió a unir en los 80's y grabó algunos de los álbumes más influyentes de la historia musical mundial contemporánea; especialmente, impulsado por el enorme éxito del álbum Graceland de Paul Simon (ver Éxodos III). Fue a finales de los ochenta, cuando el tema "La Múa" (apócope de "Muda" en jerga del caribe colombiano) se tomó las barrosas calles de los barrios Uribe - Uribe, Mano de Dios y Normadía de Sincelejo (Sucre, Colombia). El tema, cuyo nombre original es Awuthule Kancane (traducido como: ¿Estarías dispuesto a colaborar?), fue compuesto por una de las Queens: Nobesuthu. Hizo parte del álbum de 1987: Paris - Soweto, en el que solo tres de las cinco originales Mahotella Queens participaron: HildaNobesuthu y Mildred. El álbum fue grabado con el firme propósito de internacionalizar y el grupo: tarea en la cual, como es evidente para muchos caribeños como quien pone estas notas, tuvieron un gran éxito. Aunque el rugir de Mahlathini no se oye en Awuthule Kancane, El León rugió fuerte en el tema más exitoso del álbum: Kazet (Traducido como: ¿A dónde se fueron las gacelas?).

(i) La letra de Awuthule Kancane está en lengua Zulu (¿o en un dialecto relacionado?) con un corto estribillo en inglés que dice:

"when a child is born in Africa (cuando un niño nace en África)
we are happy (nos ponemos felices)
because the future is theirs (porque a ellos les pertenece el futuro)
they are the future (ellos son el futuro)
ohh is their country...(es su país)"


(ii) Cuando veo el video original de Kazet no puedo evitar recordar al caribe en lontananza. El León Mahlathini canta:

"This is our kind of rythm (así es nuestro ritmo)
in Africa (africano)
We send our messages through music (mandamos nuestros mensajes con música)
it's our tradtition in Africa (es nuestra tradición africana)
Come on, come on, (¡Vamos, vamos)
let's sing together now! (cantemos juntos!)"


(iii) Aunque el Tema "The Lion Sleeps Tonight" fue mundializado en la versión del grupo The Tokens que aparece en El Rey León de Disney, el tema fue compuesto por Solomon Popoli Linda bajo el nombre Zulu: Mbube. Abajo, las dos versiones.

(iii-a) Mbube por Solomon Popoli Linda & The Evening:




(iii-b) The Lion Sleeps Tonight por The Tokens:







Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire