En África Occidental, Los Griots son historiadores, relatores, poetas, músicos o cantantes que sirven de custodios de la tradición oral del pueblo. El gambiano Laba Badara Sosseh (Bathurst, Gambia Británica --ahora Banjul, Gambia--, Mar. 12, 1943 - Dakar, Senegal, Sept. 20, 2007) fue uno de ellos. Su talento musical lo llevo a Nueva York donde grabó tres álbumes con el Sello SAR. La SAR nació como contraposición artística al Sello Fania de parte de Sergio Bonfil, Adriano García y Roberto Torres. Los ábumes de Sosseh con SAR simbolizaron el reencuentro físico del sentir, el ritmo y las lenguas africanas cantadas en dos orillas del Atlántico. Fue en el álbum Labah Sosseh de 1982 que Sosseh grabó el Son Montuno Diamoule Mawo (traducido de la lengua Wolof como: "Niño de aguas azules").
La canción le gustó mucho a Álvaro José "El Joe" Arroyo González (Cartagena de Indias, Colombia, Nov. 1, 1955 - Barranquilla, Colombia, Jul. 26, 2011) quien, a pesar de no comprender su letra, decidió arreglarla y componerle una letra fonéticamente parecida en una jerga que él se inventó (ver aquí artículo de El Heraldo al respecto). Como resultado, Joe Arroyo grabó, con su orquesta "La Verdad" Yamulemao (¿"Inspirado de los dioses" en creole? en su álbum Echa'o Pa'lante de 1987. El Joe seguía así su búsqueda personal, quizá inconsciente, de reencuentro con sus raíces africanas. Esta búsqueda lo llevó a crear ritmos y sentires musicales caribeños muy particulares que lo dieron a conocer a nivel mundial. En muchas de sus canciones, El Joe no solo contaba sus experiencias sin que denunciaba con su canto todo aquello que le parecía injusto y triste; tal como lo haría un Griot errante del caribe o, como él mismo se reconoció una vez en los honestos relatos sobre su niñez: "Un Pata e' Perro" apodado "La voz del tanque".
(i) Diamoule Mawo de Laba Badara Sosseh y arreglado por el pianista cubano Alfredo "Alfredito" Valdés Jr.:
(ii) Joe Arroyo y la Verdad interpretan en vivo Yamulemau:
(iv) Notas al margen:
a) la canción "Abandonaron el Campo" grabada por Joe Arroyo y La Verdad en el álbum "El Campeón" de 1982 relata de manera nostálgica las nefastas consecuencias del inclemente verano:
b) El film Griot, Weitblick Media 2012, del trompetista aleman Volker Goëtze documenta la vida, obra y futuro de estos personajes. No lo he visto, pero me parece muy interesante. Aquí el trailer:
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire